1. Una célula humana contiene 75MB de información genetica.Fuente: Reddit vía Identidadgeek
2. Un espermatozoide contine la mitad; eso significa 37.5MB
3. Un ml de semen contiene 100 millones de espermatozoides.
4. En promedio la eyaculación dura 5 segundos y contiene 2.24 ml de semen
5. Esto significa que la producción del miembre de un hombre equivale 37.5MB x 100,000,000 x 2.25)/5 = 1,687,500,000,000,000 bytes/segundo = 1,6875 Terabytes/seg
Esto quiere decir que el óvulo femenino soporta este ataque DDoS a 1,5 terabytes por segundo, y solo permite que pase un solo paquete de información lo que la hace el mejor hardware firewall del mundo.
La mala noticia de esto, esque ese paquete de información que deja pasar, cuelga el sistema por aproximadamente nueve meses.
lunes, 1 de febrero de 2010
Mujeres, el mejor firewall del mundo. (Humor)
jueves, 28 de enero de 2010
Coritel, cuando se superan las 80 horas extras.
La empresa Coritel, una de las grandes consultoras-cárnicas de España (Para el que no lo sepa, se les llama "cárnicas" ya que compran ingenieros informáticos al kilo, y desgraciadamente siempre a un buen precio para ellos) ha sido sancionada, tras una inspección de trabajo, por tener a trabajadores con más de 80 horas extras anuales, superando el límite establecido.
Tras la denuncia de la sección sindical de CGT, la sede de Coritel en Málaga ha sido sancionada por tener trabajadores con más de 80 horas extras. La empresa del grupo Accenture recibió una inspección de trabajo por sorpresa y no pudo evitar la multa.Fuente: Nodo50.org
De nuevo otra sede de Coritel sancionada por la inspección de trabajo por tener trabajadores con
más de 80 horas extras. Como todos ya sabréis el límite legal de horas extras para un trabajador
anualmente es de 80 horas, siempre que no las vaya compensado en días de descanso. Esta ley se puso principalmente para crear empleo y no tener a un solo trabajador explotado. Es lógico pensar que si en un proyecto la gente hace más de 80 horas extras es que necesitan más trabajadores.
¡¡NO A LAS HORAS EXTRAS EN CORITEL!!
martes, 19 de enero de 2010
Constituida la Comisión Gestora provisional del Consejo de Colegios de ITIs
El día 16 de enero del 2010, en cumplimiento de la ley 21/2009 de 4 de diciembre, de creación del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática, se ha constituido en Madrid la Comisión Gestora provisional de dicho Consejo, cuyo objetivo es la preparación y entrega de los estatutos provisionales del mismo.
Con este paso, cada día estamos más cerca de normalizar nuestra profesión, y solo cabe esperar que todo este ingente trabajo redunde en afianzar nuestro reconocimiento en la sociedad. El principal beneficio que esperamos es el progreso de esta sociedad digital emergente y que con nuestra ayuda, logremos un futuro mejor lleno de grandes posibilidades.
El pasado día 10 de enero, también ha sido constituida la homóloga Comisión Gestora provisional del Consejo General de Colegios de Ingeniería en Informática, mas información en CCII.
Fuente: CONCITI
jueves, 14 de enero de 2010
Google premia a un malagueño creador de una aplicación para Android
Ingeniero Informático de Sistemas, de origen jienense pero afincado en Málaga, 31 años y un cuarto de millón de dólares en el bolsillo. Así es Juan Carlos Viota, creador de la aplicación Sweet Dreams, dulces sueños en español, que ha ganado el concurso de aplicaciones para Android convocado por Google. "En dólares es bastante menos y Hacienda también se lleva su parte, así que no es tanto", matiza el creador del software.
Fuente: El País
martes, 5 de enero de 2010
Interesante post sobre la cesión ilegal de trabajadores
Muy interesante un artículo sobre la cesión ilegal de trabajadores entre empresas que acabo de encontrarme gracias a Menéame. Incluso se hace referencia al sector informático, que desafortunadamente es uno de los más afectados por esta actividad en la actualidad.
En el sector informático la cesión ilegal es prácticamente una constante. Encubierta por falsos contratos de externalización de servicios, es habitual encontrar en los departamentos de informática y en los centros de proceso a personas que llevan trabajando años para la empresa cliente, sin tener el más mínimo contacto con su propia empresa y desarrollando su labor utilizando las herramientas y la infraestructura del cliente. A lo único que se limita su empresa es a una supuesta verificación o control del trabajo, que se reduce a que una persona suele pasarse cada cierto tiempo (no es raro que sea cada varios meses) fingidamente interesada por el desarrollo del trabajo, cuando en realidad no esta realizando sino un simulacro de supervisión, al tiempo que recibe del cliente informes acerca de la “docilidad” de sus trabajadores.
Fuente: Otro Madrid
Actualidad y alguna que otra opinión sobre esta rama de la ingeniería en España. || También en Noticias I2.tk y Noticias I2.com
Sobre el Blog
No te olvides de visitar...
Artículos CCII
Artículos CONCITI
Etiquetas
¿Qué hace un Ing Informático?
Contacto
Enlaces
- CCII (Consejo Colegios II)
- CONCITI (Consejo Colegios ITI)
- Colegios II
- Colegios ITI
- SETSI (Gobierno)
- ALI (Asociación)
- AAIC (Asociación)
- AI2 (Asociación)
- CODDI (Docentes)
- RITSI (Estudiantes)
- MUIN (Asoc. Mujeres II)
- AETIC (Empresas)
- INTECO (Instituto)
- SITIC (Sindicato)
- ACM (Asoc. Internacional)
- IEEE (Asoc. Internacional)
Blogs que seguir
Publicidad
Entradas populares
-
El pasado 23 de junio de 2010 se publicó en el BOE la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, ...
-
“Una medida que va en contra de toda lógica”. Así es como consideran los profesores del área de Informática la decisión de la Consejería de ...
-
El Partido Popular de la Comunidad de Madrid ha presentado enmiendas a la creación del Colegio de Madrid, dichas enmiendas pueden encontrars...
-
Quizás mucho de vosotros que tengáis el título de Ing. Informático o Ing. Tec. Informático hayais pensado en colegiaros. Sin embargo, la inf...
-
En este enlace puede encontrarse la publicación en el BOE del recurso contencioso administrativo interpuesto por ALI y los colegios de Inge...