¡ Noticias Ingeniería Informática, Bienvenido !

| Suscríbete vía RSS

martes, 16 de febrero de 2010

Nueva profesión para la muñeca Barbie, Ingeniera Informática

| 0 comentarios |

Antes que nada decir que aunque, no sea la noticia del año relacionada con la Ingeniería Informática; el hecho de que la muñeca con más repercusión en nuestra sociedad tenga como nueva profesión la Ingeniería Informática, sigue siendo una noticia relevante. Sobre todo por el tirón mediático que la muñeca arrastra detrás suya.


La muñeca más famosa del mundo, la rubia Barbie, que ya tiene 50 años, añade dos nuevas carreras a su extenso currículo. Este año será presentadora de noticias e ingeniera informática. Eso sí, sin perder ni un ápice de glamour. Como ingeniera utilizará un portátil rosa a juego con sus zapatos y las gafas de pasta.

Las dos nuevas carreras para la muñeca han sido escogidas, por primera vez, por el público, que emitió más de 500.000 votos para decidir las profesiones 125 y 126 de Barbie, según anunció la fábrica de juguetes Mattel.

Los mayores votos recayeron en Barbie ingeniera informática, la que será lanzada en la primavera de 2010 con un estilo de "chica rara", con una camiseta con códigos binarios, gafas, un ordenador y un auricular de Bluetooth.

Tras la ingeniería, la segunda profesión en la que las niñas quieren ver a Barbie desenvolverse es la de presentadora de noticias, que también saldrá al mercado a finales de año con un traje rosa entallado, zapatos de tacón y plataforma y equipada con una carpeta con noticias, una cámara y un micrófono.

Barbie ingeniera informática fue diseñada con la ayuda de la Sociedad de Mujeres Ingenieras, quienes esperan que inspire a las jóvenes a entrar a esa profesión. "Como ingeniera informática, Barbie mostrará a las chicas que las mujeres pueden diseñar productos que tienen un impacto importante y positivo en la vida diaria de la gente", dijo Nora Lin, presidenta de la Sociedad de Mujeres Ingenieras.


Fuente: El Mundo

viernes, 12 de febrero de 2010

Aprobada la toma en consideración de la PL que creará los colegios de Madrid

| 0 comentarios |


Ayer día 11 fue aprobada en el pleno de la Asamblea de Madrid, la toma en consideración de las proposiciones de ley que crearán los Colegios de Ingenieros Técnicos y Superiores de la Comunidad de Madrid. Ambas proposiciones salieron adelante con el apoyo unánime de todos los partidos políticos que además acertaron al afirmar la irracionalidad que supone que los Ingenieros Informáticos de la comunidad carecieran del mismo. El siguiente paso para ambas proposiciones consiste en su tratamiento por una comisión gestora que devolverá el informe definitivo que tendrá que volver a ser aprobado.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Si lo informáticos tuvieran que trabajar como arquitectos [Humor]

| 0 comentarios |


Fuente: Sinergia Sin Control
Puedes leer el post completo (muy recomendable) aquí: Suposiciones (II)

sábado, 6 de febrero de 2010

Constituida también la Comisión Gestora del Consejo de Colegios de Ing. Informáticos

| 0 comentarios |


El 9 de Enero del 2010 se constituyó en Madrid, por unanimidad de todos los Colegios, la Comisión Gestora, según lo dispuesto en la Ley 20/2009 de creación:

La Comisión Gestora está formada por el Decanato/Presidencia de cada Colegio, a quien se pueden sus respectivxs Colegiados.

Disposición transitoria primera. Comisión Gestora.

Primera.–En el plazo de dos meses desde la entrada en vigor de esta Ley, se constituirá una Comisión Gestora compuesta por un representante de cada uno de los Colegios Profesionales de Ingeniería en Informática actualmente existentes.

Segunda.–La Comisión Gestora elaborará en el plazo de seis meses, a contar desde la entrada en vigor de esta Ley, unos Estatutos provisionales reguladores de los órganos de gobierno del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería en Informática, en los que se deberán incluir las normas de constitución y funcionamiento de dichos órganos, con determinación expresa de la competencia independiente, aunque coordinada, de cada uno de ellos.

Dada la función exclusiva de redacción de Estatutos provisionales de la Comisión Gestora, y hasta que se constituya formalmente el Consejo de Colegios de Ingeniería Informática, los Decanos/Presidentes acordaron unánimemente seguir colaborando a través de CCII, como Asociación promotora


Fuente: CCII.es

lunes, 1 de febrero de 2010

Mujeres, el mejor firewall del mundo. (Humor)

| 0 comentarios |

1. Una célula humana contiene 75MB de información genetica.
2. Un espermatozoide contine la mitad; eso significa 37.5MB
3. Un ml de semen contiene 100 millones de espermatozoides.
4. En promedio la eyaculación dura 5 segundos y contiene 2.24 ml de semen
5. Esto significa que la producción del miembre de un hombre equivale 37.5MB x 100,000,000 x 2.25)/5 = 1,687,500,000,000,000 bytes/segundo = 1,6875 Terabytes/seg

Esto quiere decir que el óvulo femenino soporta este ataque DDoS a 1,5 terabytes por segundo, y solo permite que pase un solo paquete de información lo que la hace el mejor hardware firewall del mundo.

La mala noticia de esto, esque ese paquete de información que deja pasar, cuelga el sistema por aproximadamente nueve meses.


Fuente: Reddit vía Identidadgeek

Entradas populares

Suscripción RSS

Código del blog

IBSN: Internet Blog Serial Number 03-19-11-2008