¡ Noticias Ingeniería Informática, Bienvenido !

| Suscríbete vía RSS

miércoles, 24 de febrero de 2010

CONCITI pone medios para conseguir los colegios en las comunidades que faltan.

| 0 comentarios |


Con el fin de promover la creación de los respectivos colegios territoriales en aquellas Comunidades Autónomas que aún no lo tienen, el CONCITI ha creado un grupo en Google dedicado a poner en contacto a aquellas personas que estén interesadas en colaborar para que sus regiones dispongan de su propio Colegio.

Aquellos que estén interesados, pueden enviar un mensaje a info.conciti [en] gmail.com o suscribirse directamente al grupo.

Desde la experiencia de ocasiones anteriores, CONCITI prestará todo tipo de apoyo y asesoramiento para que puedan realizar esta tarea.

Como Ingenieros, también tenemos que asumir nuestro papel ante la sociedad y el resto de profesionales. Pues bien, ahora es el momento de dar un paso al frente y no esperar a que sean los demás quienes lo hagan por ti.


Fuente: CONCITI

lunes, 22 de febrero de 2010

Los profesores de Informática, en pie de guerra con Educación [El Día de Ciudad Real]

| 0 comentarios |

“Una medida que va en contra de toda lógica”. Así es como consideran los profesores del área de Informática la decisión de la Consejería de Educación y Ciencia del Ejecutivo regional de no convocar plazas en la oferta de empleo público del presente año para esta especialidad. Una decisión que, según los afectados, podría tener sentido si la bolsa de empleo estuviera saturada, pero la realidad es bien distinta puesto que estas bolsas de trabajo están vacías.

Uno de los docentes afectados por esta situación es el toledano Abraham Sánchez-Escalonilla, que tras estudiar Ingeniería Informática y realizar el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (antiguo CAP) en el campus de Toledo, ha visto cómo ahora no puede realizar oposiciones para ejercer de docente en la especialidad de Informática en nuestra comunidad autónoma.

De este modo, todos los nuevos docentes en Informática como Sánchez-Escalonilla quedarán fuera de la bolsa de trabajo de su especialidad perdiendo la opción de poder trabajar como profesores el próximo curso escolar. Pero además denuncian que la Consejería de Educación, para compensar la falta de profesores de este área, “prefiere llamar a docentes sin conocimientos en la materia para cubrir nuestras plazas”.

Ante este panorama, la única solución que les queda es presentarse a las oposiciones de su especialidad que oferten otras comunidades autónomas. Esta es la respuesta que les han dado desde la administración regional, asegura Abraham Sánchez-Escalonilla.

“Deterioro de la enseñanza”
Una situación que los profesores afectados no dudan en calificarla de “tremenda injusticia” para los profesionales de la docencia en Castilla-La Mancha pero que, advierten, terminará pasando factura a la calidad de la enseñanza en nuestra comunidad autónoma.

“Los alumnos serán los más perjudicados al ver cómo la calidad de la enseñanza cae al suelo por ser impartidas por los profesores no correspondientes”, aseguran en el escrito que enviaron el pasado 5 de febrero los docentes de Informática de nuestra región afectados por esta decisión a la titular de Educación, la consejera María Ángeles García. Y es que son muchos los profesores de esta especialidad que se han visto afectados por esta situación y que pertenecen, en su mayoría, a las provincias de Toledo, Albacete y Ciudad Real.

Pero además, estos profesores no entienden cómo desde la Junta de Comunidades se ha puesto en marcha el programa “Escuela 2.0” cuando, por otro lado, “están infravalorando la enseñanza en Informática”, lamenta Sánchez-Escalonilla.

Fuente: El Día de Ciudad Real

sábado, 20 de febrero de 2010

Un Ingeniero Informático en el SETI [Españoles por el Mundo]

| 0 comentarios |

(Pulsa en la imagen para ver el vídeo. Min 30:20)

El pasado martes, el programa de TVE "Españoles por el mundo" visitaba la ciudad de San Francisco. Entre algunos de los españoles que residen allí, se encuentra Gerardo Puerta, un Ingeniero Informático de Sevilla que se encuentra en San Francisco colaborando con el SETI gracias a una beca del Ministerio de Exteriores. El SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) es una entidad colaboradora con la NASA cuya misión es la búsqueda de inteligencia extraterrestre.

martes, 16 de febrero de 2010

Nueva profesión para la muñeca Barbie, Ingeniera Informática

| 0 comentarios |

Antes que nada decir que aunque, no sea la noticia del año relacionada con la Ingeniería Informática; el hecho de que la muñeca con más repercusión en nuestra sociedad tenga como nueva profesión la Ingeniería Informática, sigue siendo una noticia relevante. Sobre todo por el tirón mediático que la muñeca arrastra detrás suya.


La muñeca más famosa del mundo, la rubia Barbie, que ya tiene 50 años, añade dos nuevas carreras a su extenso currículo. Este año será presentadora de noticias e ingeniera informática. Eso sí, sin perder ni un ápice de glamour. Como ingeniera utilizará un portátil rosa a juego con sus zapatos y las gafas de pasta.

Las dos nuevas carreras para la muñeca han sido escogidas, por primera vez, por el público, que emitió más de 500.000 votos para decidir las profesiones 125 y 126 de Barbie, según anunció la fábrica de juguetes Mattel.

Los mayores votos recayeron en Barbie ingeniera informática, la que será lanzada en la primavera de 2010 con un estilo de "chica rara", con una camiseta con códigos binarios, gafas, un ordenador y un auricular de Bluetooth.

Tras la ingeniería, la segunda profesión en la que las niñas quieren ver a Barbie desenvolverse es la de presentadora de noticias, que también saldrá al mercado a finales de año con un traje rosa entallado, zapatos de tacón y plataforma y equipada con una carpeta con noticias, una cámara y un micrófono.

Barbie ingeniera informática fue diseñada con la ayuda de la Sociedad de Mujeres Ingenieras, quienes esperan que inspire a las jóvenes a entrar a esa profesión. "Como ingeniera informática, Barbie mostrará a las chicas que las mujeres pueden diseñar productos que tienen un impacto importante y positivo en la vida diaria de la gente", dijo Nora Lin, presidenta de la Sociedad de Mujeres Ingenieras.


Fuente: El Mundo

viernes, 12 de febrero de 2010

Aprobada la toma en consideración de la PL que creará los colegios de Madrid

| 0 comentarios |


Ayer día 11 fue aprobada en el pleno de la Asamblea de Madrid, la toma en consideración de las proposiciones de ley que crearán los Colegios de Ingenieros Técnicos y Superiores de la Comunidad de Madrid. Ambas proposiciones salieron adelante con el apoyo unánime de todos los partidos políticos que además acertaron al afirmar la irracionalidad que supone que los Ingenieros Informáticos de la comunidad carecieran del mismo. El siguiente paso para ambas proposiciones consiste en su tratamiento por una comisión gestora que devolverá el informe definitivo que tendrá que volver a ser aprobado.

Entradas populares

Suscripción RSS

Código del blog

IBSN: Internet Blog Serial Number 03-19-11-2008