¡ Noticias Ingeniería Informática, Bienvenido !

| Suscríbete vía RSS

sábado, 24 de julio de 2010

El gobierno cesa al Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información

| 0 comentarios |

Algo pasa en el Ministerio de Industria. El gobierno ha aprovechado una nueva remodelación en el ministerio para cesar al Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, que será sustituido por Bernardo Lorenzo Almendros.

Ros no era paloma, era más bien un halcón y algunos le señalaron como responsable del cese de David Cierco, pero en los últimos meses había demostrado una mejor sintonía con la Comisaria Europea Neelie Kroes frente a otros representantes del gobierno español, comenzando por el propio Miguel Sebastián.

Se ha hablado y escrito de desavenencias entre Ros y Sebastián sobre la tasa Google. Ros había pasado a ser, en comparación, un pragmático aperturista frente a la cerrazón del propio ministro que ahora lo ha cesado y la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, que no llevaba bien el “derrotismo” de Ros. La pacífica Declaración de Granada, que Sebastián quería de “guerra”, tuvo a Ros entre bambalinas. Kroes felicitó a Ros.

El nuevo responsable de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo Almendros, nacido en Durcal (Granada) en 1953, pertenece a los cuerpos de Técnicos Superiores de la Administración del Estado y Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración, y desde abril de 2008 era director general de Telecomunicaciones.

Además, la dirección general de Telecomunicaciones qua ahora ocupaba el nuevo Secretario de Estado pasará a denominarse Dirección general de Telecomunicaciones y para las Tecnologías de la Información, tal como se llamaba en la anterior legislatura. El nuevo responsable será Juan Junquera Temprano.

Fuente: Nación Red
Relacionada: CCII-CONCITI piden la dimisión de Ros Perán

jueves, 22 de julio de 2010

Reforma Código Penal y los nuevos Delitos Informáticos

| 0 comentarios |

El pasado 23 de junio de 2010 se publicó en el BOE la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
En esta nueva reforma del Código Penal se incluyen importantes novedades relacionadas con los “delitos informáticos” que es necesario conocer.
Más información: CONCITI

miércoles, 21 de julio de 2010

El Consell de Valencia pedirá al Ministerio de Educación que Informática sea una asignatura obligatoria en Secundaria

| 0 comentarios |

El pleno del Consell acordó el 16 de julio solicitar al Ministerio de Educación que la materia de Informática sea una asignatura obligatoria para la enseñanza de Secundaria, para evitar que hayan alumnos que terminan la enseñanza obligatoria sin haber cursado esta materia.

La portavoz del Consell, Paula Sánchez de León, ha explicado, en la rueda de prensa posterior al pleno del Gobierno valenciano, que esta solicitud es "consecuente" con la importancia que se le da en la Comunitat a esta asignatura, que puede cursarse en todos los centros y en todos los cursos de Secundaria y Bachillerato.

"No sólo se trata de saber utilizar con destreza las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) sino que sepan hacerlo de forma responsable, reflexiva, efectiva y eficiente", ha afirmado y en ese sentido ha defendido que la única manera de garantizarlo es mediante la creación de una "materia específica".

Fuente: ABC

martes, 20 de julio de 2010

El caos informático de la Administración Pública española cuesta 1.000 millones de euros extra

| 0 comentarios |

La falta de una gestión centralizada de los sistemas informáticos y de comunicaciones de la Administración General del Estado está provocando un fuerte sobrecoste en este capítulo de gastos del Estado.

Según expertos tecnológicos consultados por EXPANSIÓN, la mera centralización de estos sistemas desde cada ministerio, que ahora se gestionan independientemente, de forma mayoritaria, podría reducir en cerca de 1.000 millones de euros los costes informáticos, al final del proceso.

Según los últimos datos del Consejo Superior de Administración Electrónica, dependiente de Presidencia del Gobierno, los gastos en Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) del Estado ascendieron a 1.729 millones de euros en 2008, un 13% más que el año anterior y el 3,6% del gasto total.

A diferencia de lo que ocurre en otras grandes administraciones estatales, como en la de Reino Unido y en la de Estados Unidos, así como en la práctica totalidad de las multinacionales, en el Gobierno central español no existe la figura del CIO (Chief Information Officer), es decir, de un responsable único de todos los sistemas de información y comunicaciones de la Administración Central.

Fuente: Expansión

martes, 29 de junio de 2010

Nota de prensa de CCII-CONCITI: España en la cola de Europa en el desarrollo de la Sociedad de la Información

| 0 comentarios |

Los Colegios Profesionales de Ingeniería e Ingeniería Técnica Informática agrupados en las organizaciones CCII – CONCITI quieren hacerse eco de los datos difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) del informe “The Lisbon review 2010” del World Economic Forum. Según dicho informe, que valora el cumplimiento por los estados de la UE la ‘Estrategia de Lisboa’, en la que se incluye el objetivo de lograr la elevada penetración de las TIC en toda la economía, España retrocede tres puestos en el apartado de la Sociedad de la Información, respecto al informe del 2008, ocupando la vigésima posición de los paises de la UE-27.

Este fracaso en el desarrollo de la Sociedad de la Información, es responsabilidad directa de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, SETSI, y de quien es su responsable, D. Francisco Ros Perán, quien ya ha demostrado su incapacidad para afrontar con éxito los retos que exige esta importante y estratégica área para la economía Española, como así venimos denunciando desde el 2008 , por los pésimos resultados obtenidos.

La reciente supresión de la D.G. de Sociedad de la Información, para supuestamente “reducir gastos”, supondrá que en el próximo estudio retrocedamos aún más puestos al no contar ya ni siquiera con una Dirección General que por lo menos intente desarrollar la Sociedad de la Información en España.

A lo anterior se añade la que la entidad pública RED.ES, presidida también por D. Francisco Ros Perán, que en sólo dos meses ha planeado gastar en asesores, asistentes y consultores ocho veces más que lo que proyectan ahorrar con la reducción del sueldo de sus trabajadores , ha puesto en marcha el engranaje para volver a celebrar una nueva edición de FICOD, una gran fiesta de contenidos digitales con un presupuesto de partida de 1,5 millones de euros y que por los paupérrimos resultados obtenidos en estos últimos años, ha demostrado su absoluta inutilidad.

Por todo ello, los Colegios Profesionales de Ingeniería en Informática entienden como necesaria la dimisión del actual Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, D. Francisco Ros, o su cese inmediato por parte de su responsable, el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, D. Miguel Sebastián. Y que se cree una secretaria de estado exclusiva para la Sociedad de la Información al frente de un profesional en esta materia.

Desde CCII- CC-CONCITI como profesionales y garantes de la Sociedad de la Información ofrecemos nuestra total colaboración al Ministerio de Industria para enderezar el desastroso rumbo que llevamos.

Fuente: CONCITI

Entradas populares

Suscripción RSS

Código del blog

IBSN: Internet Blog Serial Number 03-19-11-2008